Enseñando Robótica con MATLAB
Visión general
En consonancia con los avances tecnológicos y científicos de los últimos años, y el aumento de puestos de trabajo relacionados con robótica y la automatización en distintos sectores como el industrial, biomédico, o aeroespacial, la oferta y la demanda global de grados universitarios en robótica es cada vez mayor.
La robótica es una rama de la ciencia y la ingeniería esencialmente multidisciplinar, cuyo aprendizaje precisa de conocimientos de otras ramas como mecánica, electrónica, control, programación, y comunicaciones, entre otras. Por otra parte, la docencia universitaria engloba una serie de actividades que comprenden desde la preparación y el desarrollo de las clases, hasta la evaluación continua y tutorización de proyectos.
¿Es posible cubrir las necesidades docentes de una disciplina de esta magnitud, con un único conjunto de herramientas?
En esta clase magistral conoceremos, a través de ejemplos prácticos, los recursos y herramientas basados en MATLAB & Simulink para la enseñanza de un grado universitario en robótica. Se analizará, desde los primeros cursos hasta proyectos de fin de grado, un currículum académico típico para comprender de qué modo podemos abordar distintas ramas de conocimientos, desde las distintas fases de la actividad docente.
A quién va dirigido
Personal docente e investigador y estudiantes de doctorado.
Acerca del presentador o presentadores
Jennifer J. Gago es Ingeniera en el grupo académico de MathWorks, especializada en el área de robótica y automatización, y encargada de aportar soluciones a profesores e investigadores para introducir en sus actividades el pensamiento computacional y el diseño basado en modelos. Antes de empezar a trabajar en MathWorks en 2019, trabajó en el área de Investigación en Industria, con sistemas de radiografía portátiles en Siemens Healthineers; y en Academia, con manipuladores robóticos y redes neuronales para la representación de Lengua de Signos mediante robots humanoides en RoboticsLab. Jennifer es Ingeniera en Tecnologías Industriales, especializada en Electrónica y Automatización, con Maestría en Robótica y Automatización por la Universidad Carlos III de Madrid, y actualmente completando un grado de Filosofía por la UNED.
Programa
Todas las herramientas y ejemplos prácticos que se muestran en esta presentación están enfocadas a la enseñanza de Robótica y Automatización en la universidad:
Sección | Contenidos |
Preparación de las clases |
|
Desarrollo de las clases |
|
Estudio independiente |
|
Laboratorios físicos y virtuales |
|
Evaluación continua |
|
Otras actividades |
|
Productos destacados

El registro está completo