Representación en coordenadas polares
Estos ejemplos muestran cómo crear gráficas de líneas, diagramas de dispersión e histogramas en coordenadas polares. También muestran cómo anotar y cambiar los límites de los ejes de gráficas polares.
Crear una gráfica de líneas polares
Visualice el patrón de radiación de una antena en coordenadas polares. Cargue el archivo antennaData.mat
, que contiene las variables theta
y rho
. La variable rho
mide cómo de intensa es la radiación de la antena para cada valor de theta
. Visualice este patrón de radiación trazando los datos en coordenadas polares mediante la función polarplot
.
load('antennaData.mat')
figure
polarplot(theta,rho)
En versiones anteriores a R2022a, los ejes polares no incluyen símbolos de grado de manera predeterminada. Para añadirlos, obtenga los ejes polares utilizando pax = gca
. A continuación, modifique las etiquetas de marcas utilizando pax.ThetaTickLabel = string(pax.ThetaTickLabel) + char(176)
.
Varias gráficas de líneas polares
Utilice hold on
para retener los ejes polares actuales y representar datos adicionales mediante polarplot
.
rng('default') noisy = rho + rand(size(rho)); hold on polarplot(theta,noisy) hold off
Anotación de gráficas polares
Utilice las funciones de anotación, como legend
y title
para etiquetar las gráficas polares como otros tipos de visualización.
legend('Original','With Noise') title('Antenna Radiation Pattern')
Cambiar límites de ejes polares
Los valores negativos del radio se representan, de forma predeterminada, como valores positivos en la gráfica polar. Utilice rlim
para ajustar el límite del eje r para incluir valores negativos.
rmin = min(rho); rmax = max(rho); rlim([rmin rmax])
Cambie los límites del eje theta a 0 y 180 con thetalim
.
thetalim([0 180])
Crear diagrama de dispersión polar
Represente datos de velocidad del viento en coordenadas polares. Cargue el archivo windData.dat
, que incluye las variables direction
, speed
, humidity
y C
. Visualice los patrones de viento representando los datos en coordenadas polares mediante la función polarscatter
.
load('windData.mat')
polarscatter(direction,speed)
Incluya una tercera entrada de datos para cambiar el tamaño del marcador y representar una tercera dimensión.
polarscatter(direction,speed,humidity)
Utilice las entradas de formato para ajustar las propiedades de visualización del marcador.
polarscatter(direction,speed,humidity,C,'filled')
Crear gráfica de histograma polar
Visualice los datos mediante la función polarhistogram
, que produce una representación visual conocida como rosa de los vientos.
polarhistogram(direction)
Especifique un algoritmo de determinación de bin. La función polarhistogram
tiene una variedad de algoritmos de determinación de número de bin y ancho de bin para elegir dentro del campo BinMethod
.
polarhistogram(direction,'BinMethod','sqrt')
Especifique el número de bins y el ancho de bin.
polarhistogram(direction,24,'BinWidth',.5)
Especifique un método de normalización y ajuste el estilo de visualización para excluir cualquier relleno.
polarhistogram(direction,'Normalization','pdf','DisplayStyle','stairs')
Consulte también
polarplot
| thetaticks
| rticks
| rticklabels
| thetaticklabels
| PolarAxes Properties