Fundamental Reluctance
Implementación simplificada de reluctancia magnética
Biblioteca
Elementos magnéticos
Descripción
El bloque Fundamental Reluctance proporciona un modelo simplificado de una reluctancia magnética, es decir, un componente que resiste el flujo. A diferencia del bloque Reluctance, que calcula la reluctancia en función de la geometría de la sección que se está modelando, el bloque Fundamental Reluctance permite especificar un valor de reluctancia directamente como un parámetro de bloque.
El bloque se basa en la siguiente ecuación:
donde
MMF | Fuerza magnetomotriz (FMM) a través del componente |
Φ | Flujo a través del componente |
Reluctancia |
Las conexiones N y S son puertos de transferencia magnética. La FMM a través de la reluctancia está determinada por , y el signo del flujo es positivo cuando fluye a través del dispositivo de N a S.
Variables
Para establecer la prioridad y los valores objetivo iniciales para las variables del bloque antes de la simulación, utilice la sección Initial Targets en el cuadro de diálogo del bloque o de Property Inspector. Para obtener más información, consulte Establecer la prioridad y los valores objetivo iniciales para variables de bloque.
Los valores nominales ofrecen una forma de especificar la magnitud prevista de una variable en un modelo. Usar el escalado del sistema basado en valores nominales aumenta la solidez de la simulación. Los valores nominales pueden provenir de distintas fuentes, una de las cuales es la sección Nominal Values en el cuadro de diálogo del bloque o de Property Inspector. Para obtener más información, consulte Modify Nominal Values for a Block Variable.
Parámetros
- Reluctance
La relación de la fuerza magnetomotriz (FMM) a través del componente con el flujo resultante que fluye a través del componente. El valor predeterminado es
8e4
1/H.
Puertos
El bloque tiene los siguientes puertos:
N
Puerto de transferencia magnética asociado con el terminal norte del bloque.
S
Puerto de transferencia magnética asociado con el terminal sur del bloque.
Capacidades ampliadas
Historial de versiones
Introducido en R2014a