Main Content

La traducción de esta página aún no se ha actualizado a la versión más reciente. Haga clic aquí para ver la última versión en inglés.

acos

Coseno inverso en radianes

Sintaxis

Descripción

ejemplo

Y = acos(X) devuelve el Coseno inverso (cos-1) de los elementos de X en radianes. La función acepta entradas tanto reales como complejas.

  • Para valores reales de X en el intervalo [-1, 1], acos(X) devuelve valores en el intervalo [0, π].

  • Para valores reales de X fuera del intervalo [-1,1] y para los valores complejos de X, acos(X) devuelve valores complejos.

Ejemplos

contraer todo

Encuentre el coseno inverso de un valor.

y = acos(0)
y = 1.5708

Encuentre el coseno inverso de los elementos del vector x. La función acos actúa sobre x elemento por elemento.

x = [0.5i 1+3i -2.2+i];
y = acos(x)
y = 1×3 complex

   1.5708 - 0.4812i   1.2632 - 1.8642i   2.6799 - 1.5480i

Represente la función de coseno inverso sobre los intervalos -1x1.

x = -1:.01:1;
plot(x,acos(x))
grid on

Figure contains an axes object. The axes object contains an object of type line.

Argumentos de entrada

contraer todo

Coseno de un ángulo, especificado como escalar, vector, matriz o arreglo multidimensional. La operación acos es elemento por elemento cuando X es no escalar.

Tipos de datos: single | double
Soporte de números complejos:

Más acerca de

contraer todo

Coseno inverso

El coseno inverso se define como

cos1(z)=ilog[z+i(1z2)1/2].

Capacidades ampliadas

Historial de versiones

Introducido en R2006a

Consulte también

| | |