Contenido principal

Respuestas en el dominio del tiempo de un modelo de tiempo discreto

Este ejemplo muestra cómo obtener una gráfica de respuesta al escalón y datos de respuesta al escalón para un modelo de sistema dinámico de tiempo discreto. Obtener respuestas en el dominio del tiempo de los modelos de tiempo discreto es igual que para los modelos de tiempo continuo, salvo que los puntos de muestra de tiempo están limitados por el tiempo de muestreo Ts del modelo.

Puede usar las técnicas de este ejemplo con comandos como impulse, initial, impulseplot y initialpot para obtener respuestas en el dominio del tiempo de modelos de tiempo discreto.

Cree un modelo de función de transferencia en tiempo discreto y represente su respuesta a una entrada de escalón en t = 0.

H = tf([-0.06,0.4],[1,-1.6,0.78],0.1);
step(H)

MATLAB figure

Para modelos de tiempo discreto, step representa la respuesta en múltiplos del tiempo de muestreo, suponiendo la existencia de una retención entre muestras.

Calcule la respuesta al escalón de H entre 0.5 y 2.5 segundos.

[y,t] = step(H,0.5:0.1:2.5);

Cuando se especifica un vector de tiempo para la respuesta de un modelo de tiempo discreto, la unidad de tiempo debe coincidir con el tiempo de muestreo Ts del modelo de tiempo discreto. El vector t contiene puntos de tiempo entre 0.5 y 2.5 segundos, en múltiplos del tiempo de muestreo de H, 0.1 s. El vector y contiene los valores de respuesta al escalón correspondientes.

Consulte también

| | | | |

Temas