Contenido principal

La traducción de esta página aún no se ha actualizado a la versión más reciente. Haga clic aquí para ver la última versión en inglés.

Leer datos de hojas de cálculo en un arreglo o variables individuales

La mejor manera de representar datos de hojas de cálculo en MATLAB® es en una tabla, que puede almacenar una combinación de datos numéricos y de texto. No obstante, en ocasiones es necesario importar los datos de hojas de cálculo como matriz, arreglo de celdas o variables separadas. Según los datos y el tipo de datos que necesite en el área de trabajo de MATLAB®, utilice una de estas funciones:

  • readmatrix: importa datos homogéneos numéricos o de texto como matriz.

  • readcell: importa datos mixtos numéricos y de texto como arreglo de celdas.

  • readvars: importa columnas de hojas de datos como variables separadas.

Leer datos de hojas de cálculo en una matriz

Importe los datos numéricos de basic_matrix.xls a una matriz.

M = readmatrix('basic_matrix.xls')
M = 5×4

     6     8     3     1
     5     4     7     3
     1     6     7    10
     4     2     8     2
     2     7     5     9

También puede seleccionar los datos que desea importar de la hoja de datos especificando los parámetros Sheet y Range. Por ejemplo, especifique el parámetro Sheet como 'Sheet1' y el parámetro Range como 'B1:D3'. La función readmatrix lee un subconjunto de los datos de 3 por 3 empezando por el elemento de la primera fila y la segunda columna de la hoja denominada 'Sheet1'.

M = readmatrix('basic_matrix.xls','Sheet','Sheet1','Range','B1:D3')
M = 3×3

     8     3     1
     4     7     3
     6     7    10

Leer datos de hojas de cálculo a un arreglo de celdas

Importe los datos tabulares mixtos de airlinesmall_subset.xlsx a un arreglo de celdas.

C = readcell('airlinesmall_subset.xlsx');
whos C
  Name         Size              Bytes  Class    Attributes

  C         1339x29            4898586  cell               

También puede seleccionar los datos que desea importar de la hoja de datos especificando los parámetros Sheet y Range. Por ejemplo, especifique el parámetro Sheet como '2007' y el parámetro Range como 'G2:I11'. La función readcell importa diez filas de datos para variables en las columnas 7, 8 y 9 de la hoja de cálculo denominada '2007'.

subC = readcell('airlinesmall_subset.xlsx','Sheet','2007','Range','G2:I11')
subC=10×3 cell array
    {[ 935]}    {[ 935]}    {'WN'}
    {[1041]}    {[1040]}    {'WN'}
    {[1430]}    {[1500]}    {'WN'}
    {[ 940]}    {[ 950]}    {'WN'}
    {[1515]}    {[1515]}    {'WN'}
    {[2042]}    {[2035]}    {'WN'}
    {[2116]}    {[2130]}    {'WN'}
    {[1604]}    {[1605]}    {'WN'}
    {[1258]}    {[1230]}    {'WN'}
    {[1134]}    {[1145]}    {'WN'}

Leer datos de hojas de cálculo como variables separadas

Importe las tres primeras columnas desde airlinesmall_subset.xlsx como variables del área de trabajo separadas.

[Year,Month,DayOfMonth] = readvars('airlinesmall_subset.xlsx');
whos  Year Month DayOfMonth
  Name               Size            Bytes  Class     Attributes

  DayOfMonth      1338x1             10704  double              
  Month           1338x1             10704  double              
  Year            1338x1             10704  double              

También puede seleccionar qué subconjunto importar de la hoja de datos especificando los parámetros Sheet y Range. Por ejemplo, importe diez filas de la columna DayOfMonth de la hoja de cálculo denominada '2004'. Especifique la columna y el número de filas con el parámetro Range.

DayOfMonth = readvars('airlinesmall_subset.xlsx','Sheet','2004','Range','C2:C11')
DayOfMonth = 10×1

    26
    10
    21
    24
    20
    20
     1
     2
    30
    11

Consulte también

| | |

Temas