Haier Smart Home utiliza un enfoque de diseño basado en modelos para mejorar la cobertura de pruebas

Nuevo flujo de trabajo agiliza el desarrollo y reduce los errores

“Probamos todo el sistema, pieza por pieza y descubrimos que el diseño y las pruebas basados en modelos mejoraron la eficiencia".

Resultados principales

  • Un flujo de trabajo de diseño basado en modelos aumentó la eficiencia del desarrollo en un 30% y permitió el desacoplamiento funcional, la visualización de componentes y la generación automática de código con un solo clic.
  • El tiempo de prueba de la función de calefacción de la reserva se redujo de 45 días a 40 minutos.
  • Las pruebas automatizadas eficientes mejoraron el 100% de la cobertura de pruebas y ahorraron el 30% de los recursos de prueba y del coste de desarrollo.

Haier Smart Home, una división de Haier Group Corporation, se especializa en el desarrollo de productos para ecosistemas de electrodomésticos inteligentes. Los productos de red de agua comprenden el principal segmento de mercado de Haier Smart Home. Los ingenieros de Haier Smart Home han adherido a los procesos tradicionales de desarrollo de software embebido para afianzar sus productos existentes. Este enfoque tradicional implica una codificación compleja, que a veces alcanza hasta 20.000 líneas, lo que puede aumentar la probabilidad de errores. Además, puede conllevar ciclos de depuración prolongados, cobertura de pruebas inadecuada e ineficiencias que pueden repercutir en los plazos del proyecto.

Los ingenieros de Haier implementaron el diseño basado en modelos para integrar funcionalidades avanzadas en los productos. Las arquitecturas y los módulos se dividieron para desarrollar modelos separados según el conjunto de requisitos. El equipo utilizó Simulink® para construir bloques básicos y estandarizar librearías compartidas y ofrecer desarrollo multifuncional y colaborativo para diferentes líneas de productos.

El diseño basado en modelos posibilitó el diseño del algoritmo creando un modelo digital del software final y modelado lógico con Stateflow® para probar varios escenarios. Embedded Coder® se utilizó para automatizar la generación de código del algoritmo de control, agilizando el proceso de desarrollo. Simulink también permitió el desarrollo de una plataforma de simulación para sistemas de control de motores para verificar algoritmos centrales. Las pruebas de software se realizaron en condiciones anormales, como cortocircuitos, circuitos abiertos y fallos del sistema, sin necesidad de hardware físico. En resumen, el equipo realizó automatización V+V con Simulink Test™ para mejorar la cobertura de pruebas.