Main Content

La traducción de esta página aún no se ha actualizado a la versión más reciente. Haga clic aquí para ver la última versión en inglés.

toc

Leer el tiempo transcurrido de un cronómetro

Descripción

ejemplo

toc lee el tiempo transcurrido desde que se inicia el cronómetro temporizador llamando a la función tic. MATLAB® lee el tiempo interno al ejecutarse la función toc y muestra el tiempo transcurrido desde la llamada más reciente a la función tic sin una salida. El tiempo transcurrido se expresa en segundos.

toc(timerVal) muestra el tiempo transcurrido desde la llamada a la función tic correspondiente a timerVal.

ejemplo

elapsedTime = toc devuelve el tiempo transcurrido desde la llamada más reciente a la función tic.

ejemplo

elapsedTime = toc(timerVal) devuelve el tiempo transcurrido desde la llamada a la función tic correspondiente a timerVal.

Ejemplos

contraer todo

Mida el tiempo necesario para crear dos matrices aleatorias.

tic
A = rand(12000,4400);
B = rand(12000,4400);
toc
Elapsed time is 1.211721 seconds.

Mida el tiempo transcurrido desde una llamada a la función tic en diferentes puntos del programa.

tic
A = rand(12000,4400);
B = rand(12000,4400);
toc
Elapsed time is 0.750901 seconds.
C = A.*B;
toc
Elapsed time is 0.861872 seconds.

Utilice un par de llamadas a la función tic y toc para informar del tiempo total necesario para una multiplicación de matrices elemento por elemento; utilice otro par para informar del tiempo de ejecución total del programa.

tStart = tic;           % pair 2: tic
n = 10;
T = zeros(1,n);
for i = 1:n
    A = rand(12000,4400);
    B = rand(12000,4400);
    tic         % pair 1: tic
    C = A.*B;
    T(i)= toc;  % pair 1: toc
end
tMul = sum(T)
tMul = 0.3796
tEnd = toc(tStart)      % pair 2: toc
tEnd = 7.4197

La variable tMul incluye el tiempo total empleado en multiplicar. tEnd especifica el tiempo transcurrido desde una llamada a la función tic al inicio del programa.

Argumentos de entrada

contraer todo

Valor del temporizador interno guardado de una llamada anterior a la función tic, especificado como escalar de tipo uint64.

Sugerencias

  • Las llamadas consecutivas a la función toc sin entrada devuelven el tiempo transcurrido desde la llamada más reciente a tic. Esta propiedad permite realizar múltiples mediciones a partir de un único punto en el tiempo.

    Las llamadas consecutivas a la función toc con la misma entrada timerVal devuelven el tiempo transcurrido desde la llamada a la función tic correspondiente a timerVal.

  • En ocasiones, el programa se ejecuta demasiado rápido para que tic y toc proporcionen datos útiles. Si el código es más rápido que 1/10 segundo, plantéese medirlo ejecutando un bucle y, después, realice la media para obtener el tiempo de una sola ejecución. Para obtener más información, consulte Medir el rendimiento del código.

  • Las siguientes acciones pueden provocar salidas inesperadas:

    • Utilizar tic y toc para cronometrar timeit.
    • Utilizar tic y toc dentro de una función cronometrada por timeit.

Capacidades ampliadas

Historial de versiones

Introducido antes de R2006a