El Centro de Tecnología Industrial de Gunma implementa un sistema de detección de anomalías 24/7 para procesamiento de productos

GITC reduce las anomalías y aumenta la productividad

“App Designer permite la creación de paneles originales que reflejan los requisitos del usuario en detalle. El diseño del tablero se puede crear sin codificación, lo que lo hace accesible incluso para principiantes en programación, al tiempo que ofrece una solución de bajo coste”.

Resultados principales

  • Las herramientas de MATLAB permitieron la detección de anomalías 24/7, reduciendo las imperfecciones del 3 % al 0,5 %
  • App Designer permitió que los ingenieros sin experiencia previa en codificación implementaran el sistema
  • Las herramientas de MATLAB ofrecieron una solución de bajo coste para reducir los defectos en el procesamiento de productos
Un diagrama de flujo muestra cómo se transmiten los datos del sensor a ThingSpeak y se envían notificaciones de anomalías a través de Slack.

Los datos de los sensores se transmiten a ThingSpeak y las notificaciones de anomalías se envían a través de Slack.

Con sede en la prefectura de Gunma, Japón, el Centro de Tecnología Industrial de Gunma (GITC) es una institución de investigación pública que promueve el desarrollo industrial y avanza en la economía regional de Gunma. Los investigadores del GITC trabajan en tecnologías utilizadas en el procesamiento de productos. Uno de los principales desafíos en este campo es tener en cuenta anomalías inesperadas que pueden provocar defectos en la calidad del producto y en la productividad del procesamiento. Para mejorar la forma en que se monitorean estas imperfecciones, GITC ha creado un nuevo sistema que utiliza herramientas de MATLAB® para procesar y analizar datos para la detección de anomalías en tiempo real.

GITC identificó tres áreas a monitorear para la detección de anomalías: contaminación del aceite de corte, temperatura del entorno de procesamiento y ruptura de brocas. La secuencia para detectar anomalías en la perforación implica acumular datos, realizar aprendizaje y evaluación en una PC y luego enviar los resultados a ThingSpeak™. El equipo también utilizó Statistics and Machine Learning Toolbox™ para buscar patrones en los datos que pudieran predecir mejor cuándo podrían ocurrir anomalías. Finalmente, utilizaron App Designer para crear paneles originales para visualizar los datos sin necesidad de experiencia previa en codificación.

Estas herramientas permitieron a GITC monitorear anomalías en tiempo real y enviar mensajes instantáneos a los integrantes del equipo, incluso cuando estaban fuera del sitio. Esto significa que se puede monitorear el procesamiento del producto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Como resultado, GITC pudo mejorar la productividad, reducir costes y disminuir el número de anomalías del 3% a solo el 0,5%.