Contenido principal

Conceptos de System Composer

System Composer™ combina conceptos de la ingeniería de sistemas con conceptos de Simulink®. Esta página define estos conceptos y sus respectivas aplicaciones para que pueda comprender cómo se complementan estos dominios. Utilice esta página para obtener más información sobre conceptos relevantes y cómo se aplican al diseño de ingeniería de sistemas. Cada sección define un concepto, explica cómo se usa en System Composer e ofrece enlaces con más información en la documentación.

En función del objetivo de modelado de arquitectura, consulte la sección correspondiente para obtener más información sobre conceptos clave asociados a ese objetivo.

Crear modelos para describir estructuras de sistema y arquitecturas de software

Cree modelos de arquitectura en System Composer para modelar y describir el sistema de sistemas.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Arquitectura

Una arquitectura de System Composer representa un sistema de componentes y la forma en que estos interactúan entre sí, en nivel de estructura y comportamiento.

Los distintos tipos de arquitectura describen aspectos diferentes de los sistemas. Puede utilizar vistas para ver un subconjunto de componentes en una arquitectura. Puede definir parámetros en nivel de la arquitectura usando Parameter Editor.

Raíz

Una raíz está en la cima de una jerarquía de arquitectura. Una arquitectura raíz tiene un límite definido por sus puertos de arquitectura que rodean el sistema de interés.

La arquitectura raíz tiene un límite de sistema que rodea el modelo de arquitectura. Puede agregar puertos de arquitectura que definen interfaces a lo largo de todo el límite.

Compose Architectures Visually

Modelo

Un modelo de System Composer es un archivo que contiene información de la arquitectura, como componentes, puertos, conectores, interfaces y comportamientos.

Realice operaciones en un modelo, incluida la extracción de la arquitectura en nivel de raíz, la aplicación de perfiles, la asociación con diccionarios de datos de interfaz o la generación de instancias a partir de la arquitectura del modelo. Un modelo de System Composer se almacena como un archivo SLX.

Crear un modelo de arquitectura con interfaces y enlaces de requisitos
Componente

Un componente es una parte sustituible de un sistema que cumple una función clara en cuanto a la arquitectura. Un componente define un elemento de arquitectura, como una función, otro sistema, hardware, software o cualquier otra entidad conceptual. Un componente también puede ser un subsistema o subfunción.

Representado como un bloque, un componente es una parte de un modelo de arquitectura que puede dividirse en artefactos reutilizables. Transfiera información entre componentes con interfaces de puerto utilizando Interface Editor y parámetros utilizando Parameter Editor.

Compose Architectures Visually

Puerto

Un puerto es un nodo en un componente o arquitectura que representa un punto de interacción con el entorno. Un puerto permite el flujo de información hacia y desde otros componentes o sistemas.

Los puertos de componentes son puntos de interacción en el componente con otros componentes. Los puertos de arquitectura son puertos en el límite del sistema, si el límite está dentro de un componente o del modelo de arquitectura global. La arquitectura raíz tiene un límite definido por sus puertos.

Compose Architectures Visually

Conector

Los conectores son líneas que proporcionan conexiones entre puertos. Los conectores describen cómo fluye la información entre componentes o arquitecturas.

Un conector permite que dos componentes interactúen sin definir la naturaleza de la interacción. Establezca una interfaz en un puerto para definir cómo interactúan los componentes.

Compose Architectures Visually

Crear comportamientos físicos para componentes utilizando Simscape

Cree modelos físicos en System Composer utilizando componentes de subsistema. Un componente de subsistema es un subsistema de Simulink que forma parte del modelo de arquitectura principal de System Composer. La información física puede sobrepasar los límites de los componentes de subsistema. Puede describir componentes físicos con puertos físicos, conectores e interfaces. Utilice bloques de Simscape™ para describir el comportamiento de estos componentes físicos.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Subsistema físico

Un subsistema físico es un subsistema de Simulink con conexiones de Simscape.

Un subsistema físico con conexiones de Simscape utiliza un enfoque de red física adecuado para simular sistemas con componentes físicos reales y representa un modelo matemático.

Implement Component Behavior Using Simscape
Puerto físico

Un puerto físico representa un puerto de conexión de modelado físico de Simscape denominado Connection Port (Simscape).

Utilice puertos físicos para conectar componentes de un modelo de arquitectura o para habilitar sistemas físicos en un subsistema de Simulink.

Define Physical Ports on Component
Conector físico

Un conector físico puede representar una conexión de transferencia sin dirección de un dominio físico específico. Los conectores también pueden representar señales físicas.

Utilice conectores físicos para conectar componentes físicos que representan funcionalidades de un sistema para simularlo matemáticamente.

Architecture Model with Simscape Behavior for a DC Motor
Interfaz física

Una interfaz física define la clase de información que fluye por el puerto físico. Se puede asignar la misma interfaz a varios puertos. Una interfaz física es una interfaz compuesta equivalente a un objeto Simulink.ConnectionBus que especifica un número de objetos Simulink.ConnectionElement.

Utilice una interfaz física para agrupar elementos físicos para describir un modelo físico utilizando al menos un dominio físico.

Specify Physical Interfaces on Ports
Elemento físico

Un elemento físico describe la descomposición de una interfaz física. Un elemento físico equivale a un objeto Simulink.ConnectionElement.

Defina el Type de un elemento físico como un dominio físico para habilitar el uso de ese dominio en un modelo físico.

Describe Component Behavior Using Simscape

Describir especificaciones de puertos utilizando interfaces

Defina interfaces para representar la clase de información que fluye por un puerto. Asigne interfaces a puertos utilizando Interface Editor en Dictionary View. Utilice un bloque Adapter para resolver diferencias entre interfaces de un conector entre puertos.

Gestione interfaces exclusivas locales respecto a un puerto utilizando Interface Editor en Port Interface View.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Diccionario de datos

Un diccionario de datos es un repositorio de datos pertinentes para el modelo. La sección Architectural Data de un diccionario de datos almacena definiciones compartidas utilizadas en Simulink e interfaces de modelos de arquitectura, como interfaces de puerto, tipos de datos y constantes en nivel de todo el sistema. Para obtener más información, consulte What Is a Data Dictionary?

Puede guardar interfaces locales de un modelo de System Composer en la sección Architectural Data de un diccionario de datos de Simulink utilizando Interface Editor. Además de Interface Editor, se puede usar Architectural Data Editor para gestionar y modificar interfaces y tipos de valor.

Interfaz de datos

Una interfaz de datos define la clase de información que fluye por un puerto. Se puede asignar la misma interfaz a varios puertos. Una interfaz de datos puede ser compuesta, es decir, puede incluir elementos de datos que describen las propiedades de una señal de interfaz.

Las interfaces de datos representan la información que se comparte a través de un conector, y entra o sale de un componente a través de un puerto. Utilice Interface Editor para crear y gestionar interfaces de datos y elementos de datos y almacenarlos en un diccionario de datos para reutilizarlo entre modelos.

Elemento de datos

Un elemento de datos describe una parte de una interfaz, como un mensaje de comunicación, un parámetro calculado o medido, u otra descomposición de esa interfaz.

Las interfaces de datos se descomponen en elementos de datos que pueden representar pines o cables en un conector o arnés, mensajes transmitidos por un bus y estructuras de datos compartidas entre componentes.

Tipo de valor

Un tipo de valor se puede utilizar como una interfaz de puerto para definir la unidad atómica de datos que fluye por ese puerto y tiene un tipo de nivel superior, dimensión, unidad, complejidad, mínimo, máximo y descripción.

También puede asignar el tipo de elementos de datos en las interfaces de datos a tipos de valor. Añada tipos de valor a diccionarios de datos utilizando Interface Editor, para poder reutilizar los tipos de valor como interfaces o elementos de datos.

Create Value Types as Interfaces
Interfaz exclusiva

Una interfaz exclusiva es una interfaz que es local respecto a un puerto específico y que no se comparte en un diccionario de datos o en el diccionario del modelo.

Cree una interfaz exclusiva para representar un tipo de valor o interfaz de datos que sea local respecto a un puerto.

Define Owned Interfaces Local to Ports
Adaptador

Un adaptador conecta dos componentes con interfaces de puerto incompatibles creando una correspondencia entre las dos interfaces. Un adaptador puede funcionar como un retardo unitario, transición de velocidad o fusión. También puede usar un adaptador para la creación de bus. Utilice el bloque Adapter para implementar un adaptador.

Con un adaptador, en el cuadro de diálogo Interface Adapter, puede: crear y editar correspondencias entre interfaces de entrada y salida, aplicar una conversión de interfaces UnitDelay para romper el bucle algebraico, aplicar una conversión de interfaces RateTransition para conciliar diferentes tasas de tiempo de muestreo para modelos de referencia, aplicar una conversión de interfaces Merge para fusionar dos o más mensajes o líneas de señal, y, cuando las interfaces de salida no están definidas, puede usar interfaces de entrada en el modo de creación de bus para crear interfaces exclusivas de salida.

Ampliar el lenguaje de modelado de arquitectura con perfiles y estereotipos

Cree un perfil en Profile Editor y agréguele estereotipos con propiedades. Aplique el estereotipo a un componente y establezca el valor de las propiedades en Property Inspector.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Estereotipo

Los estereotipos proporcionan un mecanismo para ampliar los elementos principales del lenguaje y agregar metadatos específicos del dominio.

Aplique estereotipos a tipos principales de elementos. Un elemento puede tener varios estereotipos. Los estereotipos permiten aplicar estilos a diferentes elementos. Los estereotipos proporcionan elementos con un conjunto común de propiedades, como masa, coste y potencia.

Propiedad

Una propiedad es un campo de un estereotipo. Puede especificar valores de propiedad para cada elemento al que se aplica el estereotipo.

Utilice las propiedades para almacenar características cuantitativas, como el peso o la velocidad, que están asociadas a un elemento del modelo. Las propiedades también pueden ser descriptivas o representar un estado. Puede ver y editar las propiedades de cada elemento del modelo de arquitectura utilizando Property Inspector. Para obtener más información, consulte Use Property Inspector in System Composer.

Perfil

Un perfil es un paquete de estereotipos.

Puede utilizar perfiles para crear un dominio de tipos de elemento especializados. Cree perfiles y aplique perfiles a un modelo utilizando Profile Editor. Puede almacenar estereotipos para un proyecto en uno o varios perfiles. Cuando se guardan perfiles, se almacenan en archivos XML.

Representar alternativas de diseño utilizando componentes de variantes

Cree componentes de variantes e implemente diferentes alternativas de diseño o variantes, elegidas en función de reglas programáticas. Añada opciones de variante a un componente para crear un componente de variantes. La opción activa representa el componente original.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Variante

Una variante es una de las muchas opciones estructurales y de comportamiento de un componente de variantes.

Utilice variantes para intercambiar rápidamente diferentes diseños de arquitectura para un componente mientras se realizan análisis.

Crear variantes
Control de variante

Un control de variante es una cadena que controla la opción de variante activa.

Establezca el control de variante de forma programática para controlar qué variante está activa.

Set Variant Control Condition

Utilizar análisis para realizar estudios de tradeoff y validar arquitecturas con respecto a restricciones

Cree una función de análisis para analizar el consumo de energía en el modelo de arquitectura RobotDesign.

function RobotDesign_1(instance,varargin)

if instance.isComponent() && ~isempty(instance.Components) ...
&& instance.hasValue('RobotProfile.ElectricalComponent.Power')
    sysComponent_power = 0;
    for child = instance.Components
        if child.hasValue('RobotProfile.ElectricalComponent.Power')
           comp_power = child.getValue('RobotProfile.ElectricalComponent.Power');
           sysComponent_power = sysComponent_power + comp_power;
           instance.setValue('RobotProfile.ElectricalComponent.Power', ...
           sysComponent_power);
        end
    end
end

Analice el diseño del robot utilizando la función de análisis para determinar el consumo total de energía.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Análisis

Un análisis estático analiza la estructura del sistema para evaluar de manera cuantitativa determinadas características de una arquitectura. El análisis estático utiliza una función de análisis y valores paramétricos de propiedades y parámetros capturados en el modelo de sistemas.

Utilice análisis para calcular la fiabilidad global, masa total, rendimiento o características térmicas de un sistema, o para realizar un análisis del tamaño, peso y potencia (SWaP) para aumentar la eficiencia.

Función de análisis

Una función de análisis es una función de MATLAB® que calcula valores necesarios para evaluar la arquitectura utilizando las propiedades de cada elemento de la instancia del modelo y parámetros específicos de la instancia en nivel de componente y arquitectura.

Utilice una función de análisis para calcular el resultado de un análisis.

Modelo de instancias

Un modelo de instancias es una colección de instancias.

Puede actualizar un modelo de instancias con cambios en un modelo, pero el modelo de instancias no se actualizará con los cambios en variantes activas o referencias de modelos. Puede utilizar un modelo de instancias, guardado en un archivo MAT, de un modelo de arquitectura de System Composer para su análisis.

Run Analysis Function
Instancia

Una instancia es una incidencia de un elemento del modelo de arquitectura en un determinado momento.

Una instancia congela la variante activa o la referencia del modelo del componente en el modelo de instancias.

Create a Model Instance for Analysis

Definir relaciones entre elementos o modelos de arquitectura diferentes utilizando asignaciones

En Allocation Editor, asigne componentes entre dos modelos de arquitectura, en función de una dependencia o de una relación de origen a destino.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Asignación

Una asignación establece una relación de origen a destino desde los elementos de arquitectura, como componentes, puertos y conectores, de un modelo a los elementos de arquitectura de otro modelo.

La asignación basada en recursos permite asignar elementos funcionales de arquitectura a elementos lógicos de arquitectura y elementos lógicos de arquitectura a elementos físicos de arquitectura.

Escenario de asignaciones

Un escenario de asignaciones contiene un conjunto de asignaciones entre un modelo de origen y un modelo objetivo.

Asigne entre elementos del modelo en un escenario de asignaciones. El escenario de asignaciones predeterminado se denomina Scenario 1.

Systems Engineering Approach for SoC Applications
Conjunto de asignaciones

Un conjunto de asignaciones consta de uno o más escenarios de asignaciones que describen distintas asignaciones entre un modelo de origen y un modelo objetivo.

Cree un conjunto de asignaciones con escenarios de asignaciones en Allocation Editor. Los conjuntos de asignaciones se guardan como archivos MLDATX.

Delimitar arquitecturas complejas en diagramas más sencillos creando vistas filtradas

Aplique un filtro de vista para generar un grupo de elementos de componentes para visualizarlo en Architecture Views Gallery.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Vista

Una vista muestra un subconjunto personalizable de elementos de un modelo. Las vistas se pueden filtrar en función de estereotipos o nombres de componentes, puertos e interfaces, junto con el nombre, tipo o unidades de un elemento de interfaz. Cree vistas agregando elementos manualmente. Las vistas crean una forma simplificada para trabajar con arquitecturas complejas centrándose en determinadas partes del diseño de la arquitectura.

Puede utilizar distintos tipos de vistas para representar el sistema. Puede alternar entre diagrama de componentes, jerarquía de componentes o jerarquía de arquitectura. Para arquitecturas de software, puede cambiar a una vista de diagrama de clases. Un punto de vista representa la perspectiva de una parte interesada que especifica el contenido de la vista.

Grupo de elementos

Un grupo de elementos es una agrupación de componentes en una vista.

Utilice grupos de elementos para rellenar de forma programática una vista.

Consulta

Una consulta es una especificación que describe determinadas restricciones o criterios que deben cumplir los elementos del modelo.

Utilice las consultas para buscar elementos con criterios de restricción y para filtrar vistas.

Find Elements in Model Using Queries
Diagrama de componentes

Un diagrama de componentes representa una vista con componentes, puertos y conectores en función de cómo esté estructurado el modelo.

Los diagramas de componentes permiten añadir o eliminar de forma programática o manual componentes de la vista.

Inspeccionar componentes en vistas de arquitectura personalizadas
Diagrama de jerarquía

Puede visualizar un diagrama de jerarquía como una vista con componentes, puertos, tipos de referencia, estereotipos de componentes y propiedades de estereotipo.

Los diagramas de jerarquía de componentes muestran componentes en formato de árbol con los componentes principales y secundarios. En una vista de jerarquía de componentes, cada modelo referenciado se representa tantas veces como se utiliza. Los diagramas de jerarquía de arquitectura muestran tipos de arquitectura de componentes únicos y sus relaciones utilizando conexiones de composición. En una vista de jerarquía de arquitectura, cada modelo referenciado se representa solo una vez.

Display Component Hierarchy and Architecture Hierarchy Using Views

Simular arquitecturas integradas implementando comportamientos de componentes

Utilice un componente de referencia para descomponer y reutilizar los componentes de arquitectura y comportamientos de modelos de Simulink. Utilice un componente de subsistema o gráfico de estados para implementar comportamientos de Simulink y Stateflow®.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Componente de referencia

Un componente de referencia es un componente cuya definición es un modelo de arquitectura independiente, modelo de comportamiento de Simulink o comportamiento de subsistemas de Simulink. Un componente de referencia representa una jerarquía lógica de otras composiciones.

Puede sincronizar y reutilizar componentes de referencia como bloques Reference Component. Las referencias de modelos son modelos de Simulink. Los componentes FMU son componentes enlazados a archivos de unidades de simulación funcional (FMU). Las referencias de subsistemas son subsistemas de Simulink. Las referencias de arquitectura son modelos de arquitectura o subsistemas de System Composer.

Parámetro

Un parámetro es un valor específico de instancia de un tipo de valor.

Los parámetros están disponibles para arquitecturas y componentes que forman parte del modelo de arquitectura. Los parámetros también están disponibles para componentes enlazados con modelos, subsistemas o referencias de arquitectura que especifican argumentos de modelo. Puede especificar valores independientes para un parámetro de cada componente.

Componente de subsistema

Un componente de subsistema es un subsistema de Simulink que forma parte del modelo de arquitectura principal de System Composer.

Añada un comportamiento de subsistema de Simulink a un componente para crear un componente de subsistema en System Composer. No puede sincronizar y reutilizar componentes de subsistema como bloques Reference Component porque el componente forma parte del modelo principal.

Gráficos de estados

Un diagrama de gráfico de estados demuestra el comportamiento dependiente del estado de un componente a lo largo del ciclo de vida del estado y los eventos que puede desencadenar una transición entre estados.

Añada un comportamiento de gráfico de Stateflow para describir un componente utilizando máquinas de estados. No puede sincronizar y reutilizar comportamientos de gráfico de Stateflow como bloques Reference Component porque el componente forma parte del modelo principal.

Gestionar y verificar requisitos para demostrar que un sistema satisface las necesidades de las partes interesadas

En Requirements Perspective, puede crear, gestionar y asignar requisitos. Ver los requisitos de un modelo de arquitectura. Esta funcionalidad requiere una licencia de Requirements Toolbox™.

Utilice Simulink Test™ para crear un arnés de pruebas para que un componente de System Composer valide los resultados de simulación y verifique el diseño en Simulink Test Manager (Simulink Test). Esta funcionalidad requiere una licencia de Simulink Test.

The test harness example in the Small UAV architecture model.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Requisitos

Los requisitos son una colección de instrucciones que describen el comportamiento deseado y las características de un sistema. Los requisitos ayudan a garantizar la integridad del diseño del sistema y deben ser alcanzables, verificables, sin ambigüedades y coherentes entre sí. Cada nivel de diseño debe tener requisitos adecuados.

Para mejorar la trazabilidad de los requisitos, enlace los requisitos de sistema, cliente, rendimiento, diseño o funcionales a los componentes y puertos. Enlace los requisitos entre sí para representar requisitos derivados o asignados. Gestione requisitos desde Requirements Manager (Requirements Toolbox) en un modelo de arquitectura o a través de vistas personalizadas. Asigne casos de prueba a requisitos utilizando Simulink Test Manager (Simulink Test) para verificación y validación.

Conjunto de requisitos

Un conjunto de requisitos es una recopilación de requisitos. Puede estructurar los requisitos de manera jerárquica y enlazarlos a componentes o puertos.

Utilice Requirements Editor (Requirements Toolbox) para editar y ajustar requisitos de un conjunto de requisitos. Los conjuntos de requisitos se almacenan en archivos SLREQX. Puede crear un nuevo conjunto de requisitos y crear requisitos utilizando Requirements Toolbox o importar requisitos de herramientas de terceros admitidas.

Enlace de requisitos

Un enlace es un objeto que relaciona dos elementos de diseño basado en modelos. Un enlace de requisito es un enlace cuyo destino es un requisito. Puede enlazar requisitos con componentes o puertos.

Vea enlaces en System Composer utilizando Requirements Manager (Requirements Toolbox). Seleccione un requisito en Requirements Browser para resaltar el componente o el puerto al que se ha asignado el requisito. Los enlaces se almacenan externamente como archivos SLMX.

Arnés de pruebas

Un arnés de pruebas es un modelo que aísla el componente que se somete a prueba con entradas, salidas y bloques de verificación configurados para probar escenarios. Puede crear un arnés de pruebas para un componente de modelo o para un modelo completo. Un arnés de pruebas proporciona un entorno de pruebas independiente para un modelo o un componente de modelo.

Cree un arnés de pruebas para que un componente de System Composer valide los resultados de simulación y verifique el diseño. Para editar las interfaces mientras está probando el comportamiento de un componente en un arnés de pruebas, utilice Interface Editor.

Especificar restricciones operativas entre componentes utilizando diagramas de secuencia ejecutables

Cree un diagrama de secuencia en Architecture Views Gallery para describir interacciones de sistemas.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Interacción

Una interacción especifica cómo debe interactuar cada parte de un sistema como una secuencia de intercambios de mensajes.

Utilice interacciones para describir comportamientos operativos de sistemas.

Describe System Behavior Using Sequence Diagrams
Diagrama de secuencia

Un diagrama de secuencia es una representación visual de una interacción.

Utilice diagramas de secuencia para especificar visualmente cómo debe interactuar cada parte de un sistema.

Describe System Behavior Using Sequence Diagrams
Línea de vida

Una línea de vida representa una instancia de un componente como participante de una interacción.

Una línea de vida se corresponde con un componente de una arquitectura.

Describe Interactions with Lifelines and Messages
Mensaje

Un mensaje representa la comunicación entre dos líneas de vida. Los mensajes tienen etiquetas para especificar la condición esperada para que el mensaje ocurra.

Una etiqueta de mensaje tiene un activador, una protección opcional y una restricción opcional, donde un activador representa el evento identificador de este mensaje, una protección representa una condición adicional para determinar si tiene lugar el mensaje, y una restricción es una expresión que se espera que sea verdadera cuando ocurre este mensaje.

Describe Interactions with Lifelines and Messages
Puerta

Una puerta representa la raíz de una jerarquía de arquitectura.

Una puerta permite describir el intercambio de mensajes entre la arquitectura y el entorno.

Describe Interactions with Lifelines and Messages
Anotación

Una anotación describe los elementos de un diagrama de secuencia.

Utilice anotaciones para proporcionar explicaciones detalladas de elementos o flujos de trabajo capturados por diagramas de secuencia.

Annotate Sequence Diagrams with Annotations
Fragmento

Un fragmento encierra un grupo de líneas de vida y mensajes dentro de una interacción para permitir la especificación de patrones de interacción más complejos.

Un fragmento define el tipo de lógica de ordenación como bucles y alternativas. Los fragmentos pueden tener uno o más operandos.

Model Complex Interactions with Fragments and Operands
Operando

Un operando es una región de un fragmento o un grupo de mensajes. La condición de un operando especifica si se ejecutan los mensajes dentro del operando.

La condición de un operando puede especificar restricciones en la señal de entrada de una línea de vida como un expresión booleana de MATLAB.

Model Complex Interactions with Fragments and Operands
Restricción de duración

Una restricción de duración define una restricción respecto al tiempo transcurrido entre una instancia de inicio y fin.

Utilice restricciones de duración para expresar de manera explícita una restricción sobre la duración entre una instancia de inicio y una instancia de fin.

Specify Timing Constraints Between Message Events with Duration Constraints

Crear y simular diagramas de actividad para asignarlos a componentes

Puede crear diagramas de actividad en System Composer para describir una funcionalidad de alto nivel del sistema. Utilice diagramas de actividad para describir el comportamiento de sistemas como una transformación de entradas a salidas a través de acciones que procesan flujos de tokens. También puede simular y visualizar diagramas de actividad para validar comportamientos de sistemas.

Puede asignar elementos de un diagrama de actividad a elementos de un modelo de arquitectura de System Composer utilizando Allocation Editor para describir de manera más completa el diseño funcional de la arquitectura. Para obtener más información, consulte Design Architectures and Activity Diagram for Mobile Robot.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Diagrama de actividad

Un diagrama de actividad describe un comportamiento de sistemas que modela el flujo de tokens desde las entradas a las salidas a través de una secuencia controlada de acciones. Un diagrama de actividad contiene nodos de acción con pines conectados por líneas de flujo.

Utilice diagramas de actividad para conceptualizar un sistema, visualizar el flujo funcional a través de acciones o decisiones, y comprender cómo interactúan los componentes del sistema entre sí.

Token

Los tokens son objetos que fluyen en el diagrama de actividad. Un token puede representar datos como estructuras y enteros, o simplemente transferir el control.

Estos son los tipos de tokens:

  • Token de objeto: representa un objeto, por ejemplo, un dato

  • Token de control: representa un evento de control o activador que no transmite datos

Nodo de acción

Un nodo de acción es un bloque de creación clave de un diagrama de actividad. Un nodo de acción representa una acción que se desea ejecutar. Los nodos de acción consumen tokens de entrada y producen tokens de salida en pines.

Utilice una función de MATLAB o un diagrama de actividad anidada para describir el comportamiento de un nodo de acción.

Nodo de control

Un nodo de control enruta un flujo lógico de tokens por el sistema.

Utilice nodos de control y flujo para enrutar tokens. Los nodos de control se pueden utilizar para inicializar, dividir, fusionar y finalizar flujos de tokens.

Use Control Nodes to Manipulate Token Flows
Pin

Un pin actúa como un buffer para tokens de objeto y tokens directos dentro o fuera de un nodo de acción. La direccionalidad del pin representa una entrada o salida. Puede conectar pines mediante flujos de objeto.

Utilice pines para enrutar un token de objeto hacia o desde un Action Node. Los pines también se utilizan para almacenar tokens de objeto antes o durante la ejecución. Puede utilizar pines únicamente para flujos de objeto.

Tipo

Un tipo define el contenido de un token que fluye por un pin. Un tipo tiene dimensión, unidad, complejidad, mínimo, máximo y descripción.

Estos son tres tipos de token de los diagramas de actividad:

  • Tipo de valor: Un tipo de valor es un tipo asignado a un valor único.

  • Tipo compuesto: Un tipo compuesto es equivalente a una estructura de bus que contiene campos con valores y tipos de datos diferentes.

  • Tipo de clase de MATLAB: Un tipo de clase de MATLAB hace referencia a una clase de MATLAB en la ruta que define un objeto complejo con propiedades y métodos. Puede utilizar una clase de MATLAB integrada o definir una propia. Para obtener más información sobre cómo utilizar el tipo de clase de MATLAB, consulte Model Complex Objects in Activity Diagrams Using MATLAB Class Tokens.

Nodo de parámetro

Un nodo de parámetro enruta tokens dentro o fuera de un diagrama de actividad anidada. Cuando se crea un pin, se creará un nodo de parámetro correspondiente dentro de la actividad anidada.

Utilice el nodo de parámetro para definir cómo los tokens entran o salen de una actividad anidada. Existen dos tipos de nodos de parámetro: nodos de entrada y de salida.

Use Nested Activity to Describe Action

Flujo

El flujo de un diagrama de actividad conecta dos nodos. Una línea discontinua representa estructuras de control. Una línea continua representa un flujo de objeto.

Estos son los tipos de flujos:

  • Flujo de objeto: los tokens de un flujo de objeto contienen datos de token en los que operan las acciones. Puede utilizar flujos de objeto para enrutar tokens de entrada o salida para transmitir información o elementos físicos entre nodos de objeto.

  • Estructuras de control: los tokens de las estructuras de control activan la ejecución de acciones. Puede utilizar estructuras de control para modelar la transferencia de control de un Action Node a otro.

Simulate, Visualize, and Validate Activity Diagrams

Crear, simular y desplegar arquitecturas de software

Diseñe un modelo de arquitectura de software, defina el orden de ejecución de las funciones desde los componentes, simule el diseño en el nivel de la arquitectura y genere código.

Vea el diagrama de arquitectura de software como un diagrama de clases en Architecture Views Gallery.

A class diagram view.

TérminoDefiniciónAplicaciónMás información
Arquitectura de software

Una arquitectura de software es una especialización de una arquitectura para sistemas basados en software, incluida la descripción de composiciones de software, funciones de componentes y su planificación.

Utilice arquitecturas de software de System Composer para crear modelos de arquitecturas de software compuestos por componentes, puertos e interfaces. Diseñe el modelo de arquitectura de software, defina el orden de ejecución de las funciones de los componentes, simule el diseño en el nivel de la arquitectura y genere código.

Componente de software

Un componente de software es una especialización de un componente para entidades de software y sus interfaces.

Implemente un modelo de Simulink de función de exportación, basado en frecuencia de ejecución, o conforme a JMAAB, como un componente de software. Simule el modelo de arquitectura de software y genere el código.

Composición de software

Una composición de software es un diagrama de componentes de software y conectores que representa una entidad compuesta de software, como un módulo o aplicación.

Englobe funcionalidades agregando o anidando varios componentes o composiciones de software.

Model Software Architecture of Throttle Position Control System
Función

Una función es un punto de entrada donde se produce una transferencia del control del programa, y se puede definir en un componente de software.

Se pueden aplicar estereotipos a funciones en arquitecturas de software, editar tiempos de muestreo y especificar el periodo de una función usando Functions Editor.

Author and Extend Functions for Software Architectures
Elemento de función

Un elemento de función describe los atributos de una función en una interfaz cliente-servidor.

Edite el prototipo de función en un elemento de función para cambiar el número y los nombres de las entradas y salidas de la función. Edite las propiedades de los elementos de función del mismo modo que se editan las propiedades de otros elementos de la interfaz. Los tipos de argumentos de función pueden incluir tipos integrados, así como objetos bus. Puede especificar elementos de función para admitir:

  • Ejecución sincrónica: cuando el cliente llama al servidor, la función se ejecuta inmediatamente y devuelve los argumentos de salida al cliente.

  • Ejecución asincrónica: cuando el cliente solicita llamar al servidor, la función se ejecuta de manera asincrónica en función del orden de prioridad definido en Functions Editor y Schedule Editor, y devuelve los argumentos de salida al cliente.

systemcomposer.interface.FunctionElement
Argumento de función

Un argumento de función describe los atributos de un argumento de entrada o salida en un elemento de función.

Puede establecer las propiedades de un argumento de función en Interface Editor, del mismo modo que lo haría con otros tipos de valor: Type, Dimensions, Units, Complexity, Minimum, Maximum y Description.

systemcomposer.interface.FunctionArgument
Interfaz de servicio

Una interfaz de servicio define la interfaz funcional entre el cliente y los componentes del servidor. Cada interfaz de servicio consta de uno o más elementos de función.

Una vez que haya definido una interfaz de servicio en Interface Editor, puede asignarla a los puertos de cliente y servidor utilizando Property Inspector. También puede utilizar Property Inspector para asignar estereotipos a interfaces de servicio.

Servidor

Un servidor es un componente que define y proporciona una función.

Un componente de servidor es donde se define la función. Puede implementar el comportamiento de función en un modelo de función de exportación de Simulink.

Service Interfaces Overview
Cliente

Un cliente es un componente que envía una solicitud al servidor.

Un componente de cliente es donde se llama a la función. La implementación del comportamiento de llamada a función depende de la sincronicidad de la ejecución de la función.

Service Interfaces Overview
Diagrama de clases

Un diagrama de clases es una representación gráfica de un modelo estructural estático que muestra tipos únicos de arquitectura de los componentes de software opcionalmente con métodos y propiedades de software.

Los diagramas de clases capturan una estancia de cada modelo referenciado y muestran relaciones entre ellos. Una vista de diagrama de componentes se puede representar opcionalmente como un diagrama de clases para un modelo de arquitectura de software.

Class Diagram View of Software Architectures

Consulte también

Temas

Sitios web externos