Algoritmo MPPT
Implemente algoritmos de seguimiento del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos mediante MATLAB y Simulink
Implemente algoritmos de seguimiento del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos mediante MATLAB y Simulink
El algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT, por sus siglas en inglés) se implementa en los inversores fotovoltaicos (FV) para ajustar de manera continua la impedancia observada por la matriz solar con objeto de mantener el funcionamiento del sistema FV en el punto de potencia pico del panel FV o cerca de él con condiciones cambiantes, tales como la irradiancia solar, la temperatura y la carga.
Los ingenieros que desarrollan inversores solares implementan algoritmos MPPT para maximizar la energía generada por los sistemas FV. Estos algoritmos controlan la tensión para garantizar que el sistema funcione en el “punto de máxima potencia” (o tensión pico) de la curva de potencia, tal y como se muestra a continuación.
Los algoritmos MPPT se suelen emplear en los diseños de controladores para sistemas FV. Estos algoritmos tienen en cuenta factores como la irradiancia variable (luz solar) y la temperatura, con objeto de garantizar que el sistema FV genere la potencia máxima en todo momento.
Curva de tensión de potencia con las características I-V y P-V de un sistema fotovoltaico.
Los tres algoritmos MPPT más habituales son los siguientes:
Algoritmo de P&O básico.
Algoritmo de conductancia incremental.
MATLAB® y Simulink® se pueden utilizar como plataformas para implementar estos algoritmos.
Pase de las tareas básicas a operaciones más avanzadas gracias a los tutoriales y ejemplos interactivos.
Comunidad de MathWorks para estudiantes, investigadores e ingenieros que utilizan Simulink para aplicar el control de la electrónica de potencia a vehículos eléctricos, energía renovable, sistemas de baterías, conversión de potencia y control de motores.
30 días de exploración a su alcance
Más información10 maneras de acelerar el diseño de los controles de convertidores de potencia con Simulink
Lea el white paper