Esta página fue traducida automáticamente.
Complete una encuesta de 1 minuto sobre la calidad de esta traducción.
Aptiv implementa escenarios virtuales para la validación de SAAC
El flujo de trabajo ayuda a evaluar el rendimiento del modelo, reducir costes y mejorar la eficiencia
“RoadRunner ha sido útil para crear escenarios. Es más rápido para crear escenarios y fácil (de usar)”.
Resultados principales
- Los escenarios con gemelos digitales de RoadRunner se integran perfectamente con el flujo de trabajo de Aptiv para evaluar los modelos de SAAC existentes y actualizados
- La exportación con la interfaz de simulación abierta de ASAM facilitó el uso de diferentes simuladores de entorno sin realizar cambios en los modelos de Aptiv basados en la plataforma
- La creación de escenarios virtuales para la validación de SAAC resultó dio como resultado mayor rentabilidad, seguridad y escalabilidad
Aptiv es un líder mundial de automoción que trabaja para resolver los mayores desafíos de movilidad de la industria mediante conducción autónoma y tecnología de vehículos definidos por software. Realizar pruebas en carretera de ECU de sistemas avanzados de asistencia al conductor (SAAC) basados en sensores requiere mucho tiempo y es costoso, por lo que Aptiv utiliza simulaciones y tecnología de gemelos digitales para evaluar sus diseños.
ASAM® OSI (Open Simulation Interface) es la base de la arquitectura de Aptiv. MathWorks admite varios estándares de ASAM OpenX®, como OpenDRIVE®, OpenCRG® y OpenSCENARIO® DSL. Además, la integración de RoadRunner en el flujo de trabajo de Aptiv permitió crear múltiples escenarios virtuales, ya que los diseñadores pueden utilizar funcionalidades como importación de mapas HD, manejo de datos GIS y exportación a varios simuladores de entorno a través de OSI.
La arquitectura de Aptiv está construida sobre modelos lógicos y sensores basados en OSI. RoadRunner proporcionó funcionalidad plug-and-play mediante la exportación con la interfaz de simulación abierta de ASAM®. El modelo de sensor utilizó estos rastros de ASAM OSI para detectar objetos virtualmente. Luego, los datos de sensor registrados se introdujeron en el modelo lógico, que utilizó filtros de seguimiento para generar advertencias y alertas.