deconv
Deconvolución de mínimos cuadrados y división de polinomios
Descripción
División larga de polinomios
[ deconvoluciona un vector x,r] = deconv(y,h)h a partir de un vector y utilizando la división larga de polinomios, y devuelve el cociente x y el resto r de manera que y = conv(x,h) + r. Si y y h son vectores de coeficientes polinómicos, la desconvolución es equivalente a dividir el polinomio representado por y por el polinomio representado por h.
Deconvolución de mínimos cuadrados
Desde R2023b
[ especifica las subsecciones de la señal convolucionada x,r] = deconv(y,h,shape)y, donde y = conv(x,h,shape) + r.
Si utiliza el método de deconvolución de mínimos cuadrados (Method="least-squares"), puede especificar shape como "full", "same" o "valid". No obstante, si utiliza el método de deconvolución de división larga predeterminado (Method="long-division"), shape debe ser "full".
[ especifica opciones utilizando uno o más argumentos nombre-valor, además de cualquiera de las combinaciones de argumentos de entrada de las sintaxis anteriores.x,r] = deconv(___,Name=Value)
Puede especificar el método de deconvolución mediante
deconv(__,Method=algorithm), dondealgorithmpuede ser"long-division"o"least-squares".También puede especificar el factor de regularización de Tikhonov en la solución de mínimos cuadrados del método de deconvolución mediante
deconv(__,RegularizationFactor=alpha).
Ejemplos
Argumentos de entrada
Argumentos de par nombre-valor
Argumentos de salida
Referencias
[1] Nagy, James G. “Fast Inverse QR Factorization for Toeplitz Matrices.” SIAM Journal on Scientific Computing 14, no. 5 (September 1993): 1174–93. https://doi.org/10.1137/0914070.





