residue
Expansión en fracciones parciales (descomposición en fracciones parciales)
Descripción
[
encuentra los residuos, los polos y el término directo de una Expansión en fracciones parciales de la relación de dos polinomios, donde la expansión tiene la formar
,p
,k
] = residue(b
,a
)
Las entradas para residue
son vectores de coeficientes de los polinomios b = [bm ... b1 b0]
y a = [an ... a1 a0]
. Las salidas son los residuos r = [rn ... r2 r1]
, los polos p = [pn ... p2 p1]
y el polinomio k
. Para la mayoría de los problemas de los libros de texto, k
es 0
o una constante.
Ejemplos
Argumentos de entrada
Argumentos de salida
Más acerca de
Sugerencias
residue
calcula la expansión en fracciones parciales de la relación de dos polinomios en el dominio de Laplace. Para calcular la expansión en fracciones parciales en el dominio z, puede utilizarresiduez
(Signal Processing Toolbox).
Algoritmos
residue
primero obtiene los polos usando roots
. A continuación, si la fracción no es propia, el término directo k
se encuentra utilizando deconv
, que realiza una división larga de polinomios. Finalmente, residue
determina los residuos evaluando el polinomio con raíces individuales eliminadas. Para las raíces repetidas, resi2
calcula los residuos en las ubicaciones de las raíces repetidas.
Numéricamente, la expansión en fracciones parciales de una relación de polinomios representa un problema mal planteado. Si el polinomio denominador, a(s), está cerca de un polinomio con múltiples raíces, entonces pequeños cambios en los datos, como errores de redondeo, pueden resultar en cambios arbitrariamente grandes en los polos y residuos resultantes. Son preferibles las formulaciones de problemas que utilizan representaciones de espacio de estados o de polo cero.
Referencias
[1] Oppenheim, A.V. and R.W. Schafer. Digital Signal Processing. Prentice-Hall, 1975, p. 56.
Historial de versiones
Introducido antes de R2006a