Vehicle Network Toolbox

 

Vehicle Network Toolbox

Comunicación con redes de vehículo mediante los protocolos CAN, J1939 y XCP con Vehicle Network Toolbox

Equipo portátil con un modelo de Simulink en pantalla conectado a un vehículo a través de un cable, que representa una conexión a bus CAN.

Comunicación CAN

Configure y establezca conexiones a un bus CAN utilizando los protocolos CAN o CAN FD para luego enviar, recibir, codificar y decodificar mensajes CAN. Estos mensajes se pueden registrar para analizarlos offline y reproducirlos en otro modelo de Simulink.

Tres ventanas de Simulink que muestran cómo capturar mediciones a partir de un dispositivo secundario ECU. El modelo utiliza bloques XCP Configuration y XCP Transport Layer (arriba), junto con bloques XCP Data Acquisition (abajo a la derecha), para configurar la captura de la señal PWM (abajo a la izquierda).

Protocolo XCP

Establezca comunicación con una ECU mediante el protocolo XCP a través de CAN, CAN FD o Ethernet. Lea y escriba datos en ubicaciones de memoria específicas de la ECU, y enlace archivos A2L para realizar tareas de calibración y medición. Acceda y analice datos en formato de datos de calibración ASAM (CDFX).

Modelo de Simulink que muestra los bloques J1939 Transmit, J1939 Receive, J1939 Network Configuration, J1939 CAN Transport Layer Configuration y J1939 Node Configuration, que se utilizan para configurar la comunicación J1939 a través de CAN.

Protocolo J1939

Configure la comunicación a través del protocolo J1939, incluyendo la asociación de un archivo de base de datos, la especificación de hardware de interfaz CAN, la transmisión y recepción de grupos de parámetros J1939, y la codificación y decodificación de datos de señal.

Apps para CAN y CAN FD

Utilice las apps CAN Explorer y CAN FD Explorer para visualizar tráfico activo en un canal CAN específico, decodificar mensajes y visualizarlos en unidades de ingeniería.

Script en vivo de MATLAB que muestra cómo acceder a información almacenada en archivos A2L para utilizarla con conexiones XCP.

Archivos de descripción A2L

Utilice archivos de descripción A2L (ASAP2) para establecer comunicación con una ECU a través del protocolo XCP desde MATLAB o Simulink. Estos archivos contienen información sobre dirección de memoria, tipo de datos y reglas para convertir valores almacenados en unidades físicas, lo que simplifica las tareas de calibración y medición.

MATLAB Desktop con una vista previa de un archivo MDF a través de la interfaz de línea de comandos y los datos del archivo MDF en el editor de variables.

Archivos MDF

Importe y exporte archivos MDF fácilmente, vea propiedades básicas, cree archivos MDF y escriba datos de tabla temporal en archivos MDF existentes. Puede leer subconjuntos de archivos MDF y crear un almacén de datos para trabajar con archivos de gran tamaño.

Modelo de Simulink que ilustra el uso de canales virtuales de MathWorks para enviar y recibir datos CAN sin necesidad de hardware.

Canales virtuales

Utilice canales CAN y CAN FD virtuales para simular comunicaciones de red en una configuración de bucle invertido sin hardware físico. Utilice canales virtuales de MathWorks o de proveedores externos como Vector y Kvaser.

Ejemplo de código que ilustra cómo ver mensajes utilizando información almacenada en archivos de base de datos CAN.

Archivos DBC y ARXML

Asocie archivos de base de datos de Vector CAN (DBC) con canales o mensajes CAN en MATLAB o Simulink para decodificar y codificar mensajes CAN utilizando nombres específicos de la aplicación y unidades de ingeniería a escala. Utilice definiciones en archivos ARXML de ASAM para codificar y decodificar mensajes CAN y CAN FD en Simulink, y para decodificar mensajes CAN en MATLAB.

Decodificación de datos de bus LIN

Identifique datos LIN en archivos MDF o BLF y utilice archivos de descripción LIN (LDF) en MATLAB para decodificar datos de bus LIN contenidos en archivos MDF o BLF.

Prueba gratuita de Vehicle Network Toolbox

Descubra qué es posible.


¿Tiene interés en comprar?

Obtenga información sobre precios y explore productos relacionados.

¿Es estudiante?

Es posible que su centro educativo ya ofrezca acceso a MATLAB, Simulink y otros productos complementarios mediante una infraestructura Campus-Wide License.