Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en MathWorks

Tenemos la convicción de que, para innovar en ingeniería y ciencias, es fundamental contar con diversidad de perfiles y perspectivas. Nos inspiran a cuestionar el statu quo y encontrar soluciones mejores y más ecuánimes. Tal como lo confirman los estudios, los equipos de trabajo son más creativos y efectivos cuando incluyen personas con diferentes opiniones en un entorno deliberadamente inclusivo y equitativo.

“La cultura corporativa de MathWorks se basa en los valores fundamentales de respeto mutuo y dedicación por los demás. En equipos de trabajo diversos, es importante que todas las voces sean escuchadas y bien recibidas. Somos conscientes de que nuestras diferencias nos fortalecen tanto como nuestras semejanzas. Aún nos queda mucho por hacer mientras seguimos desarrollando nuestras iniciativas de diversidad, equidad e inclusión cada año”.

Jeanne O’Keefe, directora financiera y vicepresidenta senior
Jeanne

Creamos una fuente de talento diverso

Apoyamos a futuros profesionales de ingeniería y ciencias

Patrocinio de programas para centros de educación primaria y secundaria

  • The Calculus Project aumenta la representación y éxito de estudiantes afrodescendientes, hispanos, indígenas y de bajos ingresos en programas de matemáticas avanzadas
  • Youth Engineering Solutions (YES) prepara a la próxima generación de profesionales de ingeniería con MATLAB y pensamiento computacional
  • Prácticas laborales de la escuela secundaria Cristo Rey para estudiantes con escasos recursos
  • Programa de robótica RoboParty aborda la deficiencia de oportunidades de CTIM en robótica
  • Campamento de verano en Zoo New England para jóvenes de zonas urbanas circundantes
  • Engineering for US All (e4usa) ofrece acceso libre a los principios de diseño de ingeniería a una nueva generación de estudiantes
  • Preparación para el examen SAT ofrecida por Khan Academy gratuitamente a personas interesadas en estudios terciaros
  • Programas CTIM extracurriculares, mentoría y jornadas de orientación profesional para grupos subrepresentados en las comunidades de MathWorks alrededor del mundo
  • Campamentos de verano de IA de la Universidad de Florida diseñados para despertar el interés de estudiantes de secundaria en resolver problemas y crear objetos digitales en IA y programación

Colaboración con programas universitarios

  • Olin MIRROR busca reformular y rediseñar la participación en CTIM y fomentar la colaboración entre industria, ámbito académico y comunidad
  • Patrocinio de programas universitarios y terciarios para mujeres: Women in Computer Science Society de la Universidad de Oxford, Women in Engineering de la Universidad de Cambridge, Indira Gandhi Delhi Technical University for Women de la India, Instituto de Tecnología y Ciencias G. Narayanamma, Cummins College of Engineering, Society of Women Engineers (SWE) del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Society of Hispanic Professional Engineers (SHPE), SWE de la Universidad de Pensilvania, Women in Computing at Cornell (WICC) de la Universidad de Cornell
  • Patrocinio del grupo estudiantil National Society of Black Engineers de Howard University, UMass Amherst y la Universidad de Boston
  • Workshops en eventos de SWE en centros de educación terciaria, WICC y Women in Data Science Worldwide (WiDS)
  • Patrocinio de Tribe Academy Conference para estudiantes con diversos perfiles que deseen dedicarse a carreras empresariales y tecnológicas
  • Conferencias en homenaje a Olga Taussky-Todd de International Council for Industrial and Applied Mathematics (ICIAM) para mujeres especialistas en matemáticas destacadas de todo el mundo
  • Colaboración con HackDiversity y otras organizaciones con el objetivo de aumentar el número de estudiantes afrodescendientes e hispanos que se dedican a carreras tecnológicas
  • Cumbre estudiantil de la Association of Latino Professionals for America

MathWorks + NSBE

MathWorks colabora con National Society of Black Engineers (NSBE) de Boston.

Contratamos a las mentes más brillantes

con diversos talentos y perfiles

Colaboramos activamente con estas organizaciones para atraer personas con diversos perfiles y experiencias:

  • MathWorks Scholars Program de UMass Boston
  • Society of Women Engineers
  • División profesional de Boston y divisiones colegiadas en EE.UU. de la National Society of Black Engineers (NSBE)
  • Historically Black Colleges and Universities (HBCUs), Minority Serving Institutions (HSIs), e Hispanic Serving Institutions (HSIs), ubicadas en Howard University, North Carolina Agricultural and Technical State University, Wellesley College, y la Universidad de Puerto Rico
  • Society for Advancement of Chicanos/Hispanics and Native Americans in Science (SACNAS)
  • División profesional de Boston de la Association of Latino Professionals for America (ALPFA)
  • Work Without Limits
  • Grupos de veteranos del ejército de EE. UU.

Interactuamos con participantes de hackatóns, ferias profesionales virtuales y presenciales, y otros eventos profesionales, como CodePath y Black is Tech.

Procuramos evitar el sesgo inconsciente en la descripción de empleos utilizando herramientas que detectan sesgos. Nuestro personal recibe capacitación para aprender a evitar el sesgo durante la revisión de CV y entrevistas laborales. Identifican las fortalezas de postulantes con ecuanimidad, para que las decisiones de contratación estén basadas en competencias profesionales. Investigamos y estudiamos el mercado para asegurar la igualdad de remuneración durante el proceso de contratación, independientemente del género, origen étnico, orientación sexual o perfil personal.

Garantizamos una cultura de equidad e inclusión

a través de iniciativas que involucran al personal

Nos centramos en la imparcialidad

La equidad es el enfoque fundamental de MathWorks. Damos prioridad a la remuneración justa y oportunidades de desarrollo profesional mediante procesos rigurosos. Cada año, realizamos análisis exhaustivos y nos comparamos con empresas similares para mantener nuestra equidad y competitividad en el mercado. Este compromiso nos ayuda a crear un entorno en el que todos pueden prosperar.

Escuchamos todas las voces

Desarrollar una cultura de inclusión implica crear un entorno en el que todas las opiniones son importantes. El proceso de revisión de diseño de MathWorks incentiva el intercambio abierto de opiniones, lo que permite que todos aporten ideas y colaboren en mejorar los resultados de proyectos. Damos prioridad a la transparencia, compartimos abiertamente información financiera, planes estratégicos, éxitos y desafíos de la empresa. Nuestro director ejecutivo, Jack Little, y el grupo dirigente predican con el ejemplo, se relacionan activamente con el personal, y aceptan y responden preguntas con honestidad. Este enfoque garantiza la mejora continua de procesos y fortalece nuestras tareas de DEI.

Fomentamos el aprendizaje y crecimiento profesional

Nuestro compromiso con la inclusión y el sentido de pertenencia se centra en el crecimiento genuino de nuestro personal. Respetamos las perspectivas diversas y nos esforzamos por garantizar que todos se sientan valorados y respetados. Nuestro programa de formación, que enseña a escuchar atentamente, abordar interacciones difíciles, realizar contrataciones inclusivas y fomentar la neurodiversidad, está diseñado para promover una cultura corporativa abierta y empática. También ofrecemos cursos y recursos sobre bienestar para brindar apoyo en las diversas etapas de la vida, como planificar la jubilación o estrategias para mejorar la calidad del descanso nocturno. Nuestro objetivo es garantizar que todos tengan la oportunidad de crecer y prosperar.

Creamos vínculos a través de intereses comunes

Comprendemos la importancia de conectarnos con otras personas que comparten los mismos intereses y experiencias. Nuestros grupos de interés están diseñados para generar el sentido de pertenencia. Siempre encontrará una comunidad de la que podrá formar parte, ya sea participando en los grupos de interés Somos, Neurodiversidad, Excelencia Afrodescendiente (BEAM), Mujeres u Orgullo, si desea ofrecer sus servicios para promover la diversidad e inclusión o como representante de CTIM. Del Festival de la Primavera al Día Internacional de la Mujer, también apoyamos eventos y actividades que honran y aceptan nuestra diversidad.

Establecemos lazos con la comunidad

Nos comprometemos a apoyar iniciativas importantes para nuestro personal. MathWorks ofrece donaciones y fondos de contrapartida para apoyar iniciativas, desastres naturales y otros programas de gran impacto en las comunidades donde operamos. Ofrecemos tiempo de voluntariado remunerado, para que nuestro personal colabore con organizaciones como Habitat for Humanity y Black Girls Code en EE.UU., Junior Achievement en Irlanda, Katalyst India, y Shepreth Wildlife Park en el Reino Unido. Además, MathWorks asigna un fondo anual para donaciones caritativas. El personal de cada oficina propone organizaciones que se someten a votación para decidir cuál recibirá fondos. Aunamos esfuerzos para tener un impacto positivo en nuestra comunidad.

Mujeres en puestos de liderazgo

Escuche al personal líder de MathWorks hablar sobre cómo sus colegas y mentores respaldaron sus trayectorias profesionales.

Eventos

MathWorks organiza y patrocina eventos motivadores e inspiradores en todo el mundo.