save
Guardar variables del área de trabajo en un archivo
Sintaxis
Descripción
save(
guarda todas las variables del área de trabajo actual en un archivo binario con formato MATLAB® (archivo MAT) llamado filename
)filename
. Si filename
ya existe, save
sobrescribe el archivo.
save(
guarda las variables en el archivo MAT sin comprimir. El indicador filename
,variables
,version
,'-nocompression')'-nocompression'
solo admite la versión 7 de los archivos MAT (predeterminado) y la versión 7.3. Por lo tanto, debe especificar version
como '-v7'
o '-v7.3'
. El argumento variables
es opcional.
save(
añade nuevas variables a un archivo existente. Si ya existe una variable en un archivo MAT, filename
,variables
,'-append')save
la sobrescribe con el valor del área de trabajo.
Para los archivos ASCII, '-append'
añade datos al final del archivo.
Para añadir datos a un archivo MAT de la versión 6, debe incluir también '-v6'
como argumento de entrada.
save
es el formato de comando de la sintaxis. El formato de comando requiere menos caracteres especiales. No es necesario escribir paréntesis ni encerrar el valor de entrada entre comillas simples o dobles. Separe los valores de entrada con espacios en lugar de comas.filename
Por ejemplo, para guardar un archivo llamado test.mat
, estas instrucciones son equivalentes:
save test.mat % command form save('test.mat') % function form
Puede incluir cualquiera de los valores de entrada descritos en las sintaxis anteriores. Por ejemplo, para guardar la variable llamada X
:
save test.mat X % command form save('test.mat','X') % function form
No utilice el formato de comando cuando alguno de los valores de entrada, como filename
, sean variables o cadenas.
Ejemplos
Argumentos de entrada
Limitaciones
Cuando se trabaja con datos remotos, la función
save
:no permite guardar variables en HDFS™
no permite guardar las variables del área de trabajo en otro formato que no sea un archivo MAT.
Sugerencias
Para una mayor flexibilidad a la hora de crear archivos ASCII, utilice
fprintf
.Guardar objetos de gráficas con la función
save
puede resultar en un archivo de gran tamaño, ya que el archivo contiene toda la información necesaria para regenerar el objeto.Evite guardar figuras con la función
save
. En su lugar, utilice la funciónsavefig
. Utilizarsave
para guardar una figura en la versión R2014b o posterior hace que no se pueda acceder al archivo MAT en versiones anteriores de MATLAB. Si utilizasave
para guardar una figura, la función muestra un mensaje de advertencia. Elimine cualquier figura antes de usarsave
. Tenga en cuenta que las figuras pueden no aparecen directamente en el área de trabajo. Por ejemplo, pueden estar almacenadas en una estructura o en el área de trabajo de una función callback.
Historial de versiones
Introducido antes de R2006a