MATLAB y Simulink para energía renovable y almacenamiento de energía
Modele, analice y diseñe sistemas de control para sistemas de energía renovable
![Energía renovable](https://es.mathworks.com/solutions/electrification/renewable-energy-energy-storage/_jcr_content/mainParsys/band_copy_copy_12162/mainParsys/columns_copy_copy_co/1/image_copy_copy.adapt.full.medium.jpg/1733746568961.jpg)
Los sistemas de energía renovable, tales como plantas eólicas y solares, están evolucionando rápidamente y cada vez representan una mayor proporción de la generación de electricidad total. La variabilidad del suministro de electricidad procedente de los sistemas de energía renovable, junto con la necesidad de equilibrar generación y demanda, agregan complejidad al diseño y las pruebas de los sistemas de energía renovable y almacenamiento.
Los profesionales de ingeniería utilizan MATLAB, Simulink y Simscape para modelar arquitecturas de sistemas de energía renovable, realizar estudios de integración a escala de red y desarrollar sistemas de control para sistemas de energía renovable y almacenamiento de energía.
Simulink y Simscape Electrical proporcionan una librería de modelos de sistemas eléctricos y componentes eléctricos parametrizados y prediseñados para desarrollar rápidamente arquitecturas de sistemas de energía renovable. Puede hacer lo siguiente:
“La precisión del modelado es esencial no solo para planificar las inversiones, sino también para detectar situaciones que puedan provocar una interrupción. Con las herramientas de MathWorks, podemos simular sistemas de electrónica de potencia, mecánica y control en un mismo entorno, y nuestros modelos responden igual que las turbinas que tenemos en la práctica”.
Más información
Con Simscape Electrical, puede integrar modelos de sistemas de energía renovable con los modelos de una red para probar estrategias de gestión de energía con respecto a la red y garantizar la conformidad con diferentes códigos de red. Puede hacer lo siguiente:
Simulink y Simscape permiten diseñar estrategias de control para regulación de tensión y corriente, estabilización de frecuencia, y sistemas de control de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) y pruebas para sistemas de energía renovable y sus respectivos sistemas de almacenamiento. Puede hacer lo siguiente:
“Con el diseño basado en modelos, podemos realizar prototipado y probar una versión inicial de nuestro algoritmo mucho más rápido que con métodos tradicionales. En cuestión de horas, podemos crear un prototipo completamente funcional que nos llevaría varios días sin Simulink y la generación de código”.
Más información
Vídeos relacionados